| La píldora anticonceptiva oral combinada es un método de anticoncepción en pequeñas píldoras 
                que actúan de tres maneras diferentes. Primero, anulando la ovulación. Segundo, aumentando el 
                grosor del moco cervical para evitar la entrada de espermatozoides y, por último, adelgazando el 
                endometrio. Todo esto se consigue mediante la producción de dos tipos de hormonas: estrógenos y 
                progesterona. Es posible presentar efectos secundarios no deseados. Sin embargo, no son tan 
                notables o molestos como se cree para la mayoría de los casos. Los envases de la
                píldora anticonceptiva 
                oral a menudo vienen con las pastillas numeradas o con los días de la semana escritos, para que sea 
                más fácil identificar si nos hemos olvidado alguna toma. Se debe realizar una toma diaria durante 
                21 días, a los que siguen 7 días de descanso en los cuales se produce la menstruación. La 
                menstruación será menos abundante y más corta que sin tomar anticonceptivos. Esta semana de descanso no implica que pierda efectividad. Algunas pastillas 
                vienen con píldoras placebo para esa semana de descanso, con el objetivo de no olvidar cuándo se 
                debe comenzar con el siguiente paquete. Las pastillas de la píldora tienen un tamaño muy pequeño, por lo que es 
                extremadamente raro presentar problemas con su toma. Efectividad de la píldora anticonceptivaEn un uso óptimo, es decir, siempre que no existan despistes, se tome a su 
                debida hora, y no ocurran circunstancias adversas como vómitos tras tomar la pastilla, la eficacia 
                de la píldora anticonceptiva es del 99%. Cómo se usa la píldora anticonceptivaAntes de comenzar con la píldora anticonceptiva es conveniente acudir a un 
                médico para medir nuestra tensión arterial, evaluar nuestros antecedentes familiares y estado 
                físico, con el fin de encontrar la marca de anticonceptivos más adecuada para nosotras, y evitar en 
                la medida de lo posible los efectos secundarios. Esto ocurre porque no todas las
                píldoras anticonceptivas 
                tienen la misma carga hormonal y no todas las mujeres las mismas necesidades hormonales. Por 
                ejemplo, mujeres con mucho vello o acné pueden requerir píldoras con mayor carga hormonal. La primera toma de la píldora anticonceptiva oral combinada es preferible 
                realizarla en el primer día de la menstruación. Así, desde el primer día se estará protegida contra 
                un
                embarazo. 
                En caso de empezar a usarlo cinco días o más tarde, del primer día de menstruación, se estará 
                protegida desde la primera semana. Lo más importante cuando se toma la píldora anticonceptiva es tratar de que sea 
                siempre a la misma hora y vigilar que no se produzcan vómitos o diarrea durante las tres horas 
                siguientes, ya que disminuiría su efectividad. En estos casos, lo mejor es tomar la siguiente dosis 
                tan pronto sea posible. Siempre que esté dentro de las doce horas siguientes su efectividad seguirá 
                siendo muy alta. Muchas mujeres, al principio, se ponen una alarma en el móvil para no olvidarse. 
                Otras colocan las pastillas en un lugar visible de la casa, como la mesilla de noche, para verlas 
                cada vez que se vayan a dormir y no olvidarse. Ventajas de la píldora anticonceptiva
                Es un método muy eficaz.No interrumpen la relación sexual.Tienen algunos efectos beneficiosos en la salud, como aliviar los dolores 
                menstruales, o proteger contra el cáncer de ovario.No provoca infecciones urinarias, como si ocurre con métodos como la
                esponja anticonceptiva 
                o el diafragma. Desventajas de la píldora anticonceptiva
                No protege contra las
                ETS 
                o enfermedades de transmisión sexual, por lo que es totalmente desaconsejable para relaciones 
                esporádicas, aunque sí se puede combinar con el
                preservativo.No se puede usar durante la lactancia.La píldora anticonceptiva puede provocar vómitos o náuseas, entre otros efectos 
                secundarios más graves como trombosis, aunque las complicaciones graves son muy 
                infrecuentes.No es adecuada para todas las mujeres.Se requiere un hábito de toma diaria. Otros datos de interés
                En España la píldora anticonceptiva es el segundo método anticonceptivo más 
                utilizado, tras el preservativo masculino. Sin embargo, su uso en otros países es más frecuente, 
                llegando al 60% en Portugal o 58% en Francia, mientras que en España es solo del 20%; un 8% por 
                debajo de la media mundial.Debido a que cuando se empezó a comercializar este método la carga hormonal era 
                mucho mayor, la
                píldora 
                cogió mala fama y se crearon mitos a su alrededor como que engordaba, cuando la realidad es que los 
                anticonceptivos hormonales actuales han reducido mucho sus efectos secundarios, hasta el punto de 
                que muchas mujeres no los padecen.En algunas marcas, las pastillas placebos tienen un suplemento de hierro, 
                debido a que se pierde hierro durante la menstruación.La píldora también se usa para tratar problemas derivados de un desajuste 
                hormonal como el exceso de vello. |